
ILEGAL: El hecho fue considerado ilegal pues -según explica el documento- la autorización para realizar el trasvase de aguas solo puede ser dada por el Ejecutivo, no siendo potestad de la ATDR Locumba-Sama realizar esta modificación. Junto a este hecho se denunció que se estaría destinando de manera ilegal 496 litros por segundo, que fueron autorizados para uso poblacional, a la actividad minera. Dicho recurso proviene de las fuentes de aguas superficiales que fueron autorizadas a Southern Peru.
EXIGENCIA: En mérito a estos argumentos, el gobierno regional solicitó las acciones para la devolución de las aguas mal utilizadas, además de la fiscalización a la Autoridad Local de Aguas de Locumba, a quien también se acusa de estar realizando una mala gestión del recurso hídrico. De otro lado, la minera también emitió un comunicado a los medios de prensa en el que ratifica que no realiza una sobreexplotación del recurso y que se limita a hacer uso del recurso que fue autorizado mediante el otorgamiento de la licencia.
La autorización es para usar 1,950 litros por segundo. Además, señalan que la extracción es medida diariamente por caudalómetros y que los informes serán emitidos de forma mensual al gobierno regional, municipalidades, universidades e instituciones involucradas en el cuidado del recurso hídrico. Minera es acusada nuevamente por uso indebido del recurso hídrico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario